Datos personales

Mi foto
soy una persona alegre, amigable, me gusta mucho recorrer todos los lugares de mi pais porque para que buscar turismo en otros paises si nosotros tenemos mucha

lunes, 5 de octubre de 2009

Ruinas San Andres


Es un sitio prehispànico de El Salvador, cuya larga ocupacion se inicio alrededor del año 900 a.C. como un pueblo agrìcola en el valle de Zapotitàn del departamento de La Libertad. Este asentamiento temprano fue desocupado por el año 250 a causa de la enorme erupcion de la caldera del lago de Ilopango, fue nuevamente ocupado en el siglo V, junto con muchos otros sitios del valle de Zapotitàn.


Entre 600 y 900 d.C. San Andrès fua la capital de un señorìo maya con supremacìa sobre los demas asentamientos del valle de Zapotitàn.


La Arqueologia demuestra que San Andrès tuvo fuertes contactos con Copàn y Teotihuacan, y que recibio bienes comerciados desdes lugares tan lejanos como los actuales territorios de Petèn Guatemalteco y Belice. San Andrès colpsò como centro politico hacia finales del siglo IX.



La ultima evidencia de actividad prehispànica en elsitio fue entre los años 900 y 1200 como sitio residencial que consiste en una capa final con fragmentos de incensarios y cèramica pintada con escenas de sacrificio en estilo Mixteca-Puebla, los cuales pertenecen a una fase cultural nueva, demonimada como Guazapa, relacionada con la ciudad prehispànica de Cihutàn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores